top of page

Segundo número

Dossier:
El Colegio de Estudios Latinoamericanos: retos del siglo XXI

  • Editorial

    • Equipo Horizontes

  • Desde la Coordinación

    • Dr. Carlos Ham Juárez

  • Nuestro mirador

    • Ayotzinapa:memoria histórica y movilización ciudadana
      Lic. Ingrid Ebergenyi, Mtra. Andrea González, Mtra. Renata Ruelas

    • Entre Calibán y Ariel
      Norma Araceli Manuel Dueñas

    • Cristianismo y revolución en Nicaragua: perspectivas de una nueva cultura religiosa y política
      Magaly Alcántara Ramírez

    • Moneda de cambio: el reconocimiento español de la independencia Mexicana y la cuestión cubana, 1822-1836
      Dr. Jesús Hernández Jaimes

    • Notas entorno al concepto de blanquitud de Bolívar Echeverria 
      Juan Francisco Hernández Herrerías

  • Dossier

    • Ayotzinapa: reflexiones e incidencia política desde la universidad y los estudios latinoamericanos
      Equipo Horizontes

    • Plan de Estudios del Colegio de Estudios LAtinoamericanos: la participación estudiantil en el contexto de la lucha por una educación democrática
      Carlos Enrique Cario Mendoza

    • Reflexiones entorno al oficio, la problemática y el beneficio de lso estudios latinoamericanos
      Guillermo Fernández Ampié

    • Reflexiones sobre la interdisciplinariedad y el latinoamericanismo desde Nuestra América
      Lic. Orlando Lima Rocha

    • Reforma al plan de estudios latinoamericanos: implicados, dinámicas y propuestas
      Lic. Alonso enrique Hernández Roldán

  • Voces fraternas

    • LA revolución Mexicana y América Latina: las lecturas de una construcción ideológica
      Mtra. Alejandra Galicia Martínez

  • Otras latitudes

    • Entrevista a Aviva Chomsky: "Los estudios latinoamericanos en Estados Unidos son como hijos legítimos de Fidel Castro"

  • Imaginarios

    • Ficciones de un porvenir incierto
      Sandra Oseguera

    • Cántico de las criaturas
      Esteban Gutiérrez Quezada

Revista digital de investigación y divulgación sobre estudios latinoamericanos. Se edita en México, pero se concibe como una publicación internacional. Esta es la página de nuestra edición digital, estructurada en torno a la discusión de temas de actualidad sobre las realidades latinoamericanas.

Es la revista anual del Colegio de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Facultad de Filosofía y  Letras de la Unversidad Nacional Autónoma de México.

La publicación tiene como objetivo difundir el sentido y quehacer de los estudios latinoamericanos, generando un espacio de encuentro, discusión y debate. Asimismo, busca contribuir al fortalecimiento de la comunidad latinoamericanista a través de un diálogo constante y participativo entre sus miembros.

Alentando la interacción entre las diferentes posturas teóricas que integran el CELA, se busca obtener una perspectiva plural y propositiva de los problemas de la región. Es así que, siguiendo los objetivos de nuestro colegio, la revista posee un carácter y un enfoque interdisciplinarios, por lo cual brinda la posibilidad de  problematizar la realidad latinoamericana desde distintos ángulos.

Horizontes. Revista de Estudios Latinoamericanos, número 1, 2023, es una publicación anual de acceso abierto editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Teléfono: (55) 5622 1863. Correo electrónico: revista.horizontes.cela@gmail.com Dirección web: https://horizontesrevistacel.wixsite.com/horizontes Editora responsable: Dra. Brenda Morales Muñoz Reserva de Derechos al uso Exclusivo del título: 04-2022-062310133100-102. ISSN (versión electrónica): en trámite. Reserva de Derechos e ISSN otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor, México. Responsable de la última actualización de este número: Marcos Xander Rodríguez Mora, Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de agosto  2023.

 

El contenido de los artículos es responsabilidad de las y los autores y no refleja el punto de vista de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos de la revista, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos de autor correspondientes. Para otro tipo de reproducción, escribir a revista.horizontes.cela@gmail.com Horizontes. Revista de Estudios Latinoamericanos no cobra a sus autores por publicar sus textos, ni a sus lectores por acceder a las publicaciones.

bottom of page