top of page

Pinochet vs. la Huesuda

Actualizado: 1 may 2024

por Arreola Alfaro Dayra Ximena

Al tanto escándalo en Chile escuchar,

la Huesuda al mundo decidió subir y 

ponerse a observar. Un alboroto encontró, 

provocado por los seguidores de Pinochet,

que al parecer a Allende de la presidencia

querían sacar.


Al ver que la Huesuda andaba por ahí,

Pinochet al ejército de EU llamó,

y así cientos de almas ella pudo reclamar,

por desgracia, ante el ataque que aconteció,

la Huesuda el alma de Allende también tomó.


Pero la Flaca de brazos cruzados no quedó,

al ver toda la represión y censura de Pinochet 

quiso actuar y a la iglesia católica primero mandó.


Pinochet por esa vez la libró,

y nuevos métodos económicos comenzó

a usar, convirtió a Chile en un laboratorio

monetario al cual explotar

y la deuda externa aumentó.


"El tiro por la culata te salió", susurró

la flaca, "y ahora un montón de 

desempleo es lo que tienes". Pero un rayo

de esperanza llegó, cuando la presidencia 

de Jimmy Carter el vínculo con EU opacó, y

Pinochet con la Huesuda a Carter mandó.


La Flaca el siguiente movimiento observó,

atenta a las reformas por la nueva economía, 

Pinochet a la democracia quería volver, 

y aunque obtuvo más votos a favor,

para la restauración nacional talento no tenía.  


Pinochet parecía comenzar a temblar

pues se formó un nuevo padrón electoral,

el cual se encargaría de organizar mejor 

las elecciones, agregando dos opciones,

una de ellas la del "No", que prometía 

el régimen militar de Pinochet derrocar.


"Se veía venir", la Flaca comenzó a hablar,

cuando al ganar las elecciones con el "No",

la dictadura de Chile terminó, "tu horrible mandato lleno de 

desapariciones forzadas y torturas entre otros delitos, 

ya tenía que acabar". Y aunque nunca hubo

un mayor castigo para este señor, en 2006

la Huesuda pudo por fin decirle 

"tu alma me vengo a llevar".


Comments


Revista digital de investigación y divulgación sobre estudios latinoamericanos. Se edita en México, pero se concibe como una publicación internacional. Esta es la página de nuestra edición digital, estructurada en torno a la discusión de temas de actualidad sobre las realidades latinoamericanas.

Es la revista anual del Colegio de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Facultad de Filosofía y  Letras de la Unversidad Nacional Autónoma de México.

La publicación tiene como objetivo difundir el sentido y quehacer de los estudios latinoamericanos, generando un espacio de encuentro, discusión y debate. Asimismo, busca contribuir al fortalecimiento de la comunidad latinoamericanista a través de un diálogo constante y participativo entre sus miembros.

Alentando la interacción entre las diferentes posturas teóricas que integran el CELA, se busca obtener una perspectiva plural y propositiva de los problemas de la región. Es así que, siguiendo los objetivos de nuestro colegio, la revista posee un carácter y un enfoque interdisciplinarios, por lo cual brinda la posibilidad de  problematizar la realidad latinoamericana desde distintos ángulos.

Horizontes. Revista de Estudios Latinoamericanos, número 1, 2023, es una publicación anual de acceso abierto editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Teléfono: (55) 5622 1863. Correo electrónico: revista.horizontes.cela@gmail.com Dirección web: https://horizontesrevistacel.wixsite.com/horizontes Editora responsable: Dra. Brenda Morales Muñoz Reserva de Derechos al uso Exclusivo del título: 04-2022-062310133100-102. ISSN (versión electrónica): en trámite. Reserva de Derechos e ISSN otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor, México. Responsable de la última actualización de este número: Marcos Xander Rodríguez Mora, Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de agosto  2023.

 

El contenido de los artículos es responsabilidad de las y los autores y no refleja el punto de vista de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos de la revista, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos de autor correspondientes. Para otro tipo de reproducción, escribir a revista.horizontes.cela@gmail.com Horizontes. Revista de Estudios Latinoamericanos no cobra a sus autores por publicar sus textos, ni a sus lectores por acceder a las publicaciones.

bottom of page